El Consejo de Ministros del día 24 de Abril ha dado luz verde a un paquete de medidas con las que pretende ayudar a los trabajadores autónomos. En su mayoría son políticas ya existentes; pero que si hasta ahora, imponían un límite de edad, con la reforma del Estatuto del Trabajador Autónomo se abren a un número mucho mayor de beneficiarios.
Por si todavía no sabes de qué manera te puedes beneficiar de las nuevas ayudas, damos 10 claves para entender la nueva ley de autónomos:
- Tarifa plana de cotización de 50 euros para los nuevos autónomos que opten por cotizar la base mínima, durante los primeros seis meses.
- Como novedad, esta tarifa plana de 50 euros se mantendráincluso cuando se contraten trabajadores.
- Se respeta la opción de capitalizar el 100% del paro para destinarlo a inversión. El cambio es que ya no importan ni la edad ni el sexo del solicitante (con la ley actual únicamente podían solicitar esta opción los hombres menores de 30 años, las mujeres menores de 35 y las personas con un grado de discapacidad del 33%).
- Se ofrecen otras 2 opciones de capitalización con independencia de la edad: cobrar sólo una parte y destinar el resto para el abono de las cuotas de la Seguridad Social o destinar el total de la prestación al abono de las cuotas sociales.
- Todos los autónomos podrán compatibilizar el cobro del paro y su alta en la Seguridad Social durante un máximo de nueve meses. Hasta ahora, sólo podían hacerlo los menores de 30 años.
- El plazo actual para la reanudación de la prestación por desempleo es de 24 meses. Con la reforma llega hasta cinco años (60 meses) después de haber iniciado una actividad por cuenta propia.
- Los trabajadores autónomos económicamente dependientes(Trade) podrán contratar a una persona durante la baja maternal o el cuidado de un hijo menor de siete años o una persona dependiente.
- Para facilitar la incorporación de socios trabajadores a las cooperativas y sociedades laborales, se fija una bonificación de 800 euros al año durante tres ejercicios. En el caso de los autónomos menores de 30 años, la ayuda durante el primer año será de 1.650 euros.
- Las bonificaciones de hasta 1.650 euros a favor de las empresas de inserción que contraten personas en situación de riesgo o exclusión se mantienen. Esta misma ayuda también se aplicará para el resto de compañía, con una bonificación de 1.650 euros el primer año y de 600 euros durante los tres siguientes.
- Se podrá realizar una aportación al capital social de todo tipo de sociedades mercantiles de nueva creación y utilizar parte de la capitalización para cubrir los gastos de constitución.
- Con la nueva ley de autónomos se amplía el incentivo previsto para el alta en la afiliación de nuevos familiares colaboradoresde los actuales 18 meses a 24. Pero, cuidado, la bonificación en esos seis meses ‘extra’ será sólo del 25%.
Con estas medidas que se recogen en el Anteproyecto de Ley Promoción del Trabajo del Autónomo y Economía Social, el Gobierno trata de dar respuesta a una serie de demandas largamente reivindicadas por los autónomos.
En 10 días, el Consejo Económico y Social dará su dictamen y esperamos que el Congreso apruebe de forma definitiva el paquete de medidas de ayuda a los autónomos en las próximas semanas.
Artículo original: Sage One
Finalidad » Gestionar los comentarios del blog.
Legitimación » Su consentimiento.
Destinatarios » Los datos que no facilita estarán ubicados en los servidores de Abansys & Hostytec S.L. dentro de la UE.
Derechos » Podrá ejercer sus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos.